EL PRO EN CÓRDOBA: INTERVENCIÓN, VISITA Y UNA CANDIDATURA

El PRO de la provincia de Córdoba sufre una de sus semanas más importantes en el último tiempo: se dejó sin efecto la intervención del partido provincial, la interna de macristas vs. bullrichistas a flor de piel, la visita de María Eugenia Vidal la próxima semana y el asomo de la candidatura de un Intendente como candidato.

LA INTERVENCIÓN:

El PRO cordobés se encontraba intervenido desde diciembre del año pasado. La Cámara Nacional Electoral tenía que resolver el litigio por el cual los distintos referentes del PRO en la provincia se disputaban la representación formal del partido. Luego de que el presidente del PRO Córdoba, Oscar Agost Carreño, presentara un recurso de impugnación para evitar la intervención de las autoridades nacionales del partido, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dejó sin efecto la medida establecida el 13 de diciembre pasado por el Consejo Nacional del partido.

El fallo se dio a conocer el martes, cuando Carreño volviera a acusar al PRO nacional de haber actuado “de manera injusta y arbitraria”. Según la Cámara Nacional Electoral «en virtud de lo hasta aquí dispuesto, sólo puede concluirse que la sesión del Consejo Directivo del partido PRO Propuesta Republicana -orden nacional- impugnada en estas actuaciones no cumplió con el aludido recaudo esencial y, por lo tanto, debe declararse la invalidez de la intervención al partido del distrito de Córdoba», se lee en la resolución.

La Justicia había aceptado y prorrogado la intervención hasta diciembre de este año y luego de que el espacio quedara a cargo de la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso, en este segundo período, la conducción fue delegada a Henry Blas Leis, un dirigente cercano a Macri y Soher El Sukaría.

A raíz de esto, la Diputada Nacional Laura Rodríguez Machado (hoy de la línea de Patricia Bullrich), denunció que el proceso respondía a intereses internos liderados por Soher.

LA INTERNA:

Laura Rodríguez Machado

De un lado los macristas: Soher El Sukaría, Facundo Manzoni (Intendente de Viamonte), Marcelino Álvarez (Presidente del PRO Córdoba Capital), Mariam Monguzzi (Vicepresidente de La Generación) y Carlos Zenozain (dirigente digital que planea lanzarse con su propia agrupación amarilla para apoyar a Manzoni). Del otro lado, la “amarillas con peluca” Carmen Álvarez Rivero (Senadora Nacional), Laura Rodríguez Machado (Diputada Nacional), Sebastián García Díaz (primo de Álvarez Rivero) y Jéssica Rovetto Japur (Concejal de Córdoba Capital).

El comunicado difundido por la diputada nacional Laura Rodríguez Machado, en nombre del PRO Córdoba, proponía una jugada clara: acompañar «orgánicamente» a La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre. «El cambio recién empieza», decía el texto, y agregaba que el rumbo marcado por Javier Milei «no puede detenerse». Pero el problema surgió cuando varios de los abajo firmantes, una vez conocido el texto, negaron públicamente haber firmado de forma voluntaria, lo que desató un escándalo a nivel interno. «Yo no firmé ningún comunicado», dijo, tajante, Brian Heredia, presidente comunal de La Paisanita. Lo mismo expresó Alberto Nieto, de Villa La Bolsa.

Rodríguez Machado quedo fuertemente dañada con la dirigencia del PRO cordobés en cara al cierre de alianzas que ya tiene fecha el 8 de agosto. Hoy, la dirigente alineada a Patricia Bullrich, genera desconfianza entre sus pares provincianos. La Diputada busca colarse en una lista en donde el PRO y LLA vayan juntos a nivel provincial para poder renovar su banca en el Congreso de la Nación.

LA CANDIDATURA DEL “NUEVO PRO”:

Facundo Manzoni.

Mauricio Macri alienta la candidatura del Intendente de Viamonte, Facundo Manzoni, o como lo llaman desde Balcarce 412 “el gaucho”. Manzoni es un productor agropecuario de 32 años, quien ganó la intendencia de Viamonte en el 2023 y con tan sólo 30 años con el 54% de los votos destronó al peronismo que gobernaba desde la vuelta a la democracia.

Es uno de los “favoritos” del ex Presidente Macri en el armado del “Nuevo PRO” que impulsa dirigentes sub45 a nivel federal. En esa búsqueda de “airear” la política partidaria luego de la interna del 2023 entre Bullrich y Rodríguez Larreta en el cual el PRO se vio dañado, Manzoni aparece como la figura que reuniría la mayoría de los consensos para encabezar una lista amarilla para Diputado Nacional. En esa discusión se verá enfrentado al sector bullrichista, en donde ya mencionamos que Rodríguez Machado busca ganar la pulseada.

Manzoni ya cuenta con el apoyo no sólo de Macri, sino también de Marcelino Álvarez, Soher El Sukaría, Mariam Monguzzi y Carlos Zenozain para dar la disputa a nivel territorial y digital. Zenozain es quien reúne la mayor tropa digital de todo el PRO Nacional, fundador de “Proyecto Macri” y con un estrecho vínculo con la mesa chica de Mauricio Macri a quienes suele visitar mensualmente en la Ciudad de Buenos Aires.

UNA VISITA DESDE LA CIUDAD:

María Eugenia Vidal.

El lunes por la tarde arribará a la provincia María Eugenia Vidal, la Diputada Nacional que hoy tiene todas las fichas para ser la primera candidata en la Ciudad de Buenos Aires por el PRO y que encabeza el grupo que busca no acordar con LLA y que finalmente hoy fue confirmada esa decisión.

Vidal encabezará una reunión con la excusa de la Fundación Pensar y por la noche será la flamante invitada de la agrupación “La Generación”, en donde Monguzzi en la Vicepresidenta nacional, debajo de Sergio Siciliano (legislador porteño vidalista). En la invitación aparece “secret location” y promete ser el evento en donde se respalde públicamente la candidatura del joven Manzoni a Diputado Nacional.

La ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires ya tiene una agenda de visita a distintas provincias del interior del país junto a la Fundación Pensar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *